¿Qué es la batalla de las navas de tolosa?

La Batalla de las Navas de Tolosa

La Batalla de las Navas de Tolosa, librada el 16 de julio de 1212, fue un enfrentamiento crucial en la Reconquista de la Península Ibérica. Enfrentó a un ejército cristiano liderado por los reyes Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra, contra el ejército almohade del califa Muhammad an-Nasir.

El lugar del encuentro fue cerca de la actual localidad de Santa Elena, en la provincia de Jaén, Andalucía, en el paraje conocido como Las Navas de Tolosa.

Causas:

Las principales causas fueron la creciente expansión almohade en la península y el llamamiento a la cruzada por parte del Papa Inocencio III. La derrota cristiana en Alarcos en 1195 había fortalecido el poder almohade y motivó a los reinos cristianos a unirse para enfrentarlos.

Desarrollo:

La batalla se caracterizó por un intenso combate. Según la leyenda, la victoria cristiana se logró gracias a un pastor que reveló un camino secreto a través de las montañas, permitiendo a las tropas cristianas flanquear al ejército almohade. La batalla culminó con la derrota y huida de Muhammad an-Nasir y la captura de su tienda y objetos personales.

Consecuencias:

La victoria cristiana en Las Navas de Tolosa fue un punto de inflexión decisivo en la Reconquista. Debilitó significativamente el poder almohade en la península, facilitando el avance de los reinos cristianos hacia el sur. Marcó el comienzo del declive del Imperio%20Almohade en la Península Ibérica y allanó el camino para la conquista de importantes ciudades como Córdoba, Sevilla y Murcia en las décadas siguientes.